Benet Gonzalez - Profesor -
Con más de 20 años de experiencia como consultor y formador en Lean, Kaizen, Agile, QRM y Six Sigma, Benet González ha trabajado en más de 100 organizaciones de 10 países, en sectores como manufactura, tecnología, ingeniería, sanidad, educación y hotelería. Ha ocupado cargos directivos en industrias metalúrgicas y gráficas, liderando procesos de mejora e innovación. Es Ingeniero Técnico Industrial y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales y su formación además incluye estudios en la Print Media Academy -Amsterdam- y la University of Michigan -Ann Arbor-.
ENTREVISTA
Para quienes no conozcan el concepto, ¿qué es exactamente Lean-Kaizen y por qué es relevante en el entorno empresarial?
Lean significa "ágil" y Kaizen significa "placer en el cambio". Son metodologías orientadas a la Innovación de procesos que combinadas están transformando la forma en que las organizaciones de todos los sectores empresariales operan y compiten en sus mercados. Las empresas necesitan aplicar nuevos conceptos para optimizar procesos, reducir desperdicios y mejorar la eficiencia en cualquier entorno laboral.
¿A quién va dirigido este curso o qué perfiles profesionales pueden beneficiarse más de esta formación?
A los profesionales de todos los sectores empresariales y disciplinas como producción, logística, compras, marketing, administración, etc. en definitiva, todo aquel profesional de cualquier sector privado o público que quieran promocionarse y experimentar de forma práctica la innovación de procesos para mejorar la gestión, la calidad y el servicio implicando a las personas.
¿Podrías darnos un ejemplo práctico de cómo aplicar esta metodología a la actividad diaria de un profesional?
Es una metodología poderosa que permite al profesional mejorar su eficiencia y eficacia. Aprendiendo a identificar las actividades, en su día a día, que no aportan valor para la empresa o el cliente final. Eliminando estas actividades de no valor el profesional podrá focalizar su tiempo y energía en actividades de mayor valor añadido para aumentar su rentabilidad y competitividad. Al adoptar Lean-Kaizen, los profesionales pueden crear un ambiente de trabajo dinámico y colaborativo para la innovación de procesos como parte fundamental de su relación con los objetivos de la empresa o cliente.
Para alguien que está considerando inscribirse, ¿qué dirías que hace que este curso sea una oportunidad única?
El conocimiento de Lean-Kaizen te diferenciará en el mercado laboral y te abrirá puertas a nuevas oportunidades. Las empresas valoran y buscan cada vez más a los profesionales con habilidades y talento para la mejora continua y eficiencia. Este curso será tu trampolín para mejorar tu retribución salarial al adquirir roles de liderazgo y gestión innovadores.